Campaña Contra Huanglongbing de los Cítricos



Programa / 2013
Durante el año 2013 se establecerán en México áreas Regionales de Control (ARCO´s) del Huanglongbing y el Psílido Asiático de los Cítricos (PAC).
Para el caso de Tamaulipas, esta actividad beneficiará a las 6475 ha. con este cultivo, lo que contribuirá al control de Diaphorina citri vector del Huanglongbing y por ende al establecimiento de la enfermedad.

Objetivos
a) Establecer 5 Áreas Regionales de Control (ARCO´s) que abarcarán 6,475 ha. de cítricos.
b) Evaluar mediante monitoreo el impacto del control regional en las poblaciones del vector del HLB.
c) Reducir en 6,475 ha el nivel de infestación del vector del HLB, hasta el umbral de acción determinado por el grupo técnico de HLB del Estado (un insecto por trampa).
Estrategia Operativa
Monitoreo del Vector
Esta Actividad se implementa solo en las zonas donde se realiza control regional del Psílido Asiático de los Cítricos (PAC). Para ello, se procede conforme lo establece el Protocolo para establecer Áreas Regionales de Control del Huanglongbing y el Psílido Asiático de los Cítricos (ARCO´s), apoyándose para el seguimiento de la información en el Sistema de Monitoreo de Díaforina (SIMDIA).

Control del Vector
a) Manejo del psílido en zonas urbanas.-
Se realizará control del psílido mediante la aplicación de productos con registro ante la COFEPRIS. Esta actividad solo se realizará en plantas de cítricos y limonarias ubicadas en zonas urbanas aledañas a zonas citrícolas donde se trabaje con Áreas Regionales de Control (ARCOs).




b) Control regional del vector.-
Esta actividad se realizará conforme lo establece el Protocolo para establecer Áreas Regionales de Control del Huanglongbing y el Psílido Asiático de los Cítricos (ARCOs). Para ello, se han programado dos aplicaciones regionales totales (junio y diciembre); el resto del año se atenderán focos de infestación del vector detectados mediante monitoreo. Asimismo, se programará una aplicación dirigida de Isaria Fumosorosea (cepas Pf15 y Pf17) a las áreas de producción de Limón Italiano (980 Has) dentro de los ARCO´s, para mitigar los picos poblacionales del mes de Octubre, que predominan específicamente en esta variedad citrícola.



