top of page

¿Qué es el HLB?

La enfermedad “Huanglongbing” (HLB), causada por la bacteria Candidatus liberibacter spp., es considerada la mas devastadora para los cítricos a nivel mundial, debido a que no se conoce cura para los árboles que son infectados. 

 

En México se ha detectado en 13 estados citrícolas, a saber:

 

Baja California Sur,Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Yucatán.

 

Los estados citrícolas en los que aún no se tienen registros de la enfermedad son:

 

Baja California, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Veracruz. 

 

Por otra parte, el psilido asiático de los cítricos (Diaphorina citri), se localiza en todas las áreas citrícolas del país.

De acuerdo a las experiencias de los países donde se han presentado epidemias de HLB, la base del manejo eficiente de la enfermedad la constituyen tres acciones principales y complementarias. Estas acciones son: 

Asimismo por la epidemiología del HLB y la biología del vector, es necesario que las tres acciones se realicen de manera coordinada, regional y con calidad por parte de los productores, viveristas y demás eslabones de la cadena citrícola. De lo contrario, las acciones señaladas perderán su eficiencia y los resultados al mediano y largo plazo no garantizarán la sustentabilidad de las regiones citrícolas, con consecuente impacto económico y social para éstas.
bottom of page